
sábado, 31 de diciembre de 2011
Adiós 2011...

viernes, 30 de diciembre de 2011
Telera besada
lunes, 26 de diciembre de 2011
Dulce Navidad
martes, 20 de diciembre de 2011
Ay! Opa ya tengo mi iPad

Fruto de mi buen comportamiento durante todo este año, ha sido que SS.MM. Los Reyes
Es una de esas cosas que ponen de manifiesto a que nivel de tecnología estamos, y cuanto nos queda por sorprendernos en un futuro próximo.
Cada vez que me encuentro en circunstancias parecidas de modernidad y progreso, no puedo dejar de acordarme de mi abuelo y trato de imaginar cual seria su postura y comentarios sobre la supuesta maravilla moderna, como siempre entre inteligente, socarrona y un mucho pasota.
domingo, 18 de diciembre de 2011
Navidad también "in blue"
La Navidad del 2011 va a ser bastante azul por la cantidad de problemas políticos y financieros que embargan a nuestro país. Aún no ha tomado posesión el nuevo presidente y su gobierno y no he encontrado nadie que cifre un átomo de esperanza en la recuperación económica y la creación de puestos de trabajo. Casi todo el mundo piensa que será más de lo mismo, si no peor.
Probablemente habrá recortes y restricciones que ante su envergadura, no se han atrevido a adelantar nada de su cuantía y repercusión, aún.
Mañana comienza la sesión de investidura del presidente y por lo que se prevee, mas de uno se encontrará o nos encontraremos, con un futuro "azul oscuro" casi negro.
Suerte y buena mano Mariano, por tu madre...
sábado, 17 de diciembre de 2011
El Chusco "in blue"
Realmente todos y cada uno de los que hemos sido antiguos clientes, tenemos una imagen personalizada del bar, peña, tertulia, sala de exposiciones, rincon, ágora, plaza, ...según lo hemos ido disfrutando a lo largo de los años pasados, pienso, sin embargo, que Gloria y Pepe, que así se llaman los nuevos responsables, nos van a ofrecer una versión actualizada y mejorada, tal es el entusiasmo y las ganas que se les adivinan.
Trataremos entre todos que el proyecto se convierta en firme realidad. Os deseamos mucha suerte.
lunes, 5 de diciembre de 2011
Sócrates

Allí conocí a Sócrates Brasileiro Sampaio de Sousa Vieira de Oliveira, el medio campista brasileño, apodado el Doctor, por su extraordinaria calidad como futbolista y también porque era pediatra.
Sócrates era un tipo que medía 1,91 ctms, estilizado y de una elegancia extraordinaria, tal que hizo que se fijara en él un aficionado de tercera división como yo. No lo he olvidado nunca y siempre que ha surgido la oportunidad he contado la batallita de haberlo visto jugar en el Mundial de España.
Después me he enterado de su compromiso político con la izquierda , sus reivindicaciones democráticas durante la dictadura barsileña, también, su afición alcohol, que defendía a capa y espada,ante las advertencias y censura , de amigos, médicos y familares y que le produjo una grave cirrosis cuyas complicaciones lo han llevado hasta la muerte.
Descanse en paz.
lunes, 21 de noviembre de 2011
Chico y Tomasín un cuento de nuestros días
Pancho, ¡cómo está el patio en estos turbulentos días!, un monton de gente en los medios de comunicación anunciando calamidades, medidas restrictivas y un futuro cuando menos gris marengo.
Desembarco a todo trapo de la derecha en el panorama político y un escalofrío social que recorre muchas espaldas de la clase trabajadora.
A modo de parábola te voy a contar un cuento real y también triste, como la vida misma:
Había en Jerez una Madrastra que vivía en una casa grande, tenía tres criadas, dos perros, como tú, de nombre Chico y Tomasín, y no sé cuantos gatos, Ah! y tres niños a su cargo que es por lo que era una madrastra.
La Madrastra era boba, o al menos así lo parecía ya que permitía que las tres criadas manejaran la casa a su antojo y camparan por toda la casa haciendo y decidiendo lo que les venía en gana, maltratando e insultando a todos los seres vivientes que les pudiesen hacer sombra, mientras ella, de corto juicio, guardaba, manoseaba, miraba y remiraba las llaves de todas las habitaciones de la casa, que llevaba ensartadas en varios llaveros dentro de un cestillo del que no se separaba nunca. Sin sospechar, en su estulticia, que las criadas ya habían hecho duplicado de las llaves de las puertas, armarios y alhacenas que guardaban las cosas más preciadas, para su provecho.
No te detallo como acaba el cuento, que acabó como el rosario de la aurora, sólo quiero hacerte un paralelismo de los personajes del mismo con nuestra situación política actual.
La Madrastra era como la Presidenta de la Casa, en la inopia siempre, sin saber nada de la vida real. Chico un caniche, el preferido de las criadas, un pijo neoliberal, aprovechandose de la sopa boba,indolente y antipático, por contra Tomasín, un chucho con ramalazo de bodeguero, expulsado de la comunidad y desterrado en la azotea, lo que le produjo graves problemas psiquicos, sometido al capricho de las criadas, que decidían cuando, qué y dónde comía, dormía o vivía, un proletario canino sin oficio ni beneficio, al albur de las patronas.
Las criadas, que eran tres como ya he dicho, eran como los mercados, la prima de riesgo y los bancos, manejando en todo momento la situación y mostrándo la realidad a su conveniencia, para sacar el máximo provecho de la Madrastra y fastidiar cada vez más a todo bicho viviente.
Los gatos a su bola, como todos los gatos, y los niños en su inocencia pensaban que la vida era así...triste, cutre y sometida a los caprichos de tres desalmadas y una boba.
Pero un día, nadie sabe como a ciencia cierta, estalló la revolución y con ella la liberación, la Madrastra se quedó sola, a las criadas las despidieron, los perros desaparecieron, a los niños los recuperó su verdadera familia y la vida empezó a ser de otro color.
Esperemos que aquí, aunque tarde unos años, las cosas vuelvan a su cauce, dirigidas a tener una sociedad mas libre, mas culta y solidaria. Por el bien de la mayoría de verdad.
sábado, 19 de noviembre de 2011
Reflexión...¡Chup...chup!
Ante tal incertidumbre y negro futuro he decidido que los duelos con pan son menos , por lo que os detallo a continuación la receta de un Rape al Pan Frito que, no es porque lo diga yo, pero está para aclamarlo y votarlo repetidas veces. Ahí va :
Ingredientes:
600 grs. Rape limpio
2 dl. Aceite
3 dientes Ajo
1 Cebolla
2 Rebanadas Pan
60 grs. Almendras
- Nuez Moscada
- Perejil
- Ñora
1 vaso Manzanilla
Elaboración:
Ponemos una sartén con el aceite y doramos los ajos enteros y reservamos, freimos las cebollas , las rebanadas de pan , las almendras y vamos retirando y reservando a parte.
Harinamos el rape que estará cortado en trozos y sellamos en el aceite en que hemos ido friendo los anteriores ingredientes.
En una caerola ponemos la cebolla frita y los trozos de pescado. En el mortero majamos los ajos, el pan frito, las almendras, un trozo de ñora y el perejil, mojandolo con el vino. Una vez que esté todo bien triturado lo vertimos sobre el pescado, añadimos un poco de agua y llevamos a ebullición, bajamos el fuego y dejamos cocer dos minutos y a comer, que mañana será otro día...y no digamos el lunes.
viernes, 4 de noviembre de 2011
Próceres Ahorradores y Piadosos
Traigo el tema a colación a propósito de los escándalos de las cantidades de dinero cobradas como indemnizaciones y despidos por los directivos y consejeros de varias Cajas de Ahorro.
"In illo tempore" se llamaban Caja de Ahorros y Monte de Piedad, lo que les otorgaba un cariz caritativo y social, y las manejaban los de la camisa azul junto con la Iglesia.
Cuando joven estudié en un Centro perteneciente a la Obra Social de la Caja X y también fui miembro de un club familiar, social y deportivo acogido a la misma Obra Social.
Cuando los próceres de la entidad visitaban el Centro los recibíamos y acogíamos como autenticos barandas, agradeciéndoles con nuestros aplausos y ovaciones lo buenos que eran con nosotros, que pagábamos nuestros recibos del curso de estudios mensualmente, al igual que pagábamos religiosamente, nunca mejor dicho, los del club.
Recuerdo que cuando, en la ciudad, se mentaba a Don Fulano o Don Mengano, se hacía reverencialmente porque eran director, consejero o presidente de la Caja. Eran personas de bien de primera categoría, hombres de provecho y fieles cristianos.
Y me pregunto yo, ¿Estos tíos cuando cesaban, se distribuían la pasta en las mismas proporciones que han hecho los de hoy, o como nadie se enteraba se la despachaban mucho mejor?
Porque creo, Pancho, que este desparpajo con el dinero de otros tiene que venir de antiguo... a lo mejor estoy equivocado. No sé.
lunes, 24 de octubre de 2011
Los dioses no estan locos

Por culpa de este descuadre estacional hasta el Corte Inglés se ha visto desajustado en sus promociones comerciales, con Semanas Fantásticas que han durado veinte días y Primaveras que han llegado con restos de polvorón y papelillos carnavalescos en las enaguas, antes de que las flores y su polen dijeran a coro "aquí estamos".
El gentío esta ya un poco harto de tanto anticiclón y tanta calór a 24 de Octubre y aunque remiso a arreglar los roperos con el material de invierno, hecha de menos el olor a tierra mojada y tener algún que otro titiritón.
Esta anómala situación meteorológica tiene victimas colaterales por ejemplo, el paraguas, debido a la falta de costumbre de usarlo, el primer día de lluvia con viento fuerza dos, es un mal escenario para comenzar a utilizarlo y se producen múltiples bajas, como se puede apreciar en la foto de cabecera.
Los dioses no están locos, sólo tienen el reloj un poco atrasado.
sábado, 8 de octubre de 2011
Inodora, incolora e insípida...pero con actitud
Pero el tema por el que traigo el agua envasada a colación es el eslogan que se le ha ocurrido al equipo de ventas de Aquabona " el agua con actitud".
Si vamos al diccionario de la RAE en la entrada "actitud" nos presenta tres acepciones
1) Postura del cuerpo humano especialmente cuando es determinada por los movimientos de ánimo o expresa algo con eficacia (actitud graciosa, imponente, etc)
2) Postura de un animal cuando, por algún motivo llama la atención
3) Disposición de ánimo manifestada de algún modo (benévola, pacífica, amenazadora,etc.)
Después de esto el desconcierto es total. Uno piensa ¿Que me ocurrirá si bebo un vaso de Aquabona? ¿Qué actitud me tocará?¿ Tendré un subidón o caeré en la más indolente de las actitudes?
Pero creo que lo mejor es pensar que el creativo de turno tuvo un mal día, pero aún así se la coló doblada al departamento de Marketing y al mismisimo Consejo de Administración.
¡Olé la "actitud" de sus h...s!!
miércoles, 14 de septiembre de 2011
El Cancerbero
Al parecer la más peligrosa es la prima, la prima de riesgo, eso es lo que dicen los expertos economistas que pululan todas las mañanas por radios y televisiones. Los mismos expertos que decian que todo estaba bien cuando el boom del ladrillo y trataban de justificar, económicamente hablando, que se construyeran diez mil viviendas en un pueblo de ochocientos habitantes... y otras insensateces por el estilo.
Total que no sabemos lo que se nos puede venir encima, así que tu ahí en la puerta, atento y no dejes pasar a nadie, ni prima, ni primo, ni nada...firme como una roca en tu nuevo rol de cancerbero anticrisis.
Yo mientras responderé una decena de veces a los de Jazztel que no me interesa su oferta y buscaré en Google alguna medida económica, recorte o suscripción de deuda, que pueda satisfacer a la prima insaciable y baje su no sé qué...de la quiebra de Grecia.
Cada uno que haga lo que esté en su mano. ¡Pero venga! ¡A las barricadas...!
jueves, 8 de septiembre de 2011
Belleza Helénica

El pelo negro recogido, la naríz recta, las cejas bien perfiladas, los ojos negros...
Me vinieron a la memoria trozos de versos de la Ilíada o la Odisea, traducidos en el lejano Preu, referidos a las diosas griegas,"Hera la de los glaucos ojos...", "Afrodita la del ondulado peplo...", ante la divina aparición de la mesa vecina.
Todo el teatro griego que mi imaginación no había tardado en construir, ante el porte olímpico de la señora, se vino abajo cuando, "mi diosa", comienza a hacer muecas y morisquetas tratando de sacar de entre sus encías los restos, que la tapa de huevas que estaba comiendose, depositaban.
Bebió un trago de cerveza a modo de enjuague bucal y la noble y helénica expresión cambió al lanzar un regüeldo contundente, que, como digo, me transportó de inmediato a la realidad cruda, pura, dura y maleducada de nuestros tiempos.
¡El Olimpo ya no es lo que era!
miércoles, 31 de agosto de 2011
Chipiona - Sualkuchi


La segunda la publica el diario EL País y su pié dice : un pescador indio lanza su red en el río Brahmaputra, a la altura de la localidad de Sualkuchi, al este de la India.
¡Ahí al lado...!
viernes, 19 de agosto de 2011
Despues de esto ...ni aliñás
La rancia derecha evangelizadora está que no cabe en si de gozo y de prepotencia, seguramente van a ganar las próximas elecciones y los demás españoles ya no contamos, aunque algunos les voten. Sabemos por la Sra. Cospedal que las mantillas están dispuestas, empiezan a desempolvar el palio de Franco, esperemos que Mariano pase...aunque lo tienten.
La miserable situación economica actual se ponede manifiesto en la proliferación, por Chipiona, de estos "bingos espontáneos" como el de la foto, con el que parte del personal veraneante busca una ayuda para solventar sus miserables vacaciones.
Si fueran "peregrinos" tendrian vales para comer y dormir, una mochila, una gorra y una indulgencia plenaria... o dos.
martes, 2 de agosto de 2011
Invento diabólico
jueves, 21 de julio de 2011
Pues sí pasa....!!
miércoles, 20 de julio de 2011
¡Paasa ná...!!!
domingo, 10 de julio de 2011
Mousse de Chocolate y Nueces a la menta
Ingredientes:
250 grs. Chocolate para postres
150 c.c. Leche
300 c.c Nata para montar
110 grs. Azúcar glass
3 o 4 Ramitas de menta
75 grs. Nueces peladas
Elaboración:
Ponemos la leche en un cazo y llevamos a ebullición. Introducimos las ramitas de menta y bajamos el fuego, dejamos que se infusione unos 10 ‘.
Por otro lado fundimos el chocolate al baño de maría. Una vez fundido añadimos la leche y dejamos templar.
Montamos la nata junto con el azúcar. Para ello debe estar muy fria, por lo que lo haremos en un bol introducido en un recipiente con agua y hielo.
Picamos las nueces a nuestro gusto.
Mezclamos la nata montada con el chocolate con movimientos suaves para que no se baje mucho y añadimos las nueces.
Distribuimos en copas y guardamos en el frigorífico para servir frío.